Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

25 marzo 2012

Reflexiones electorales.

Las elecciones son como el espacio de tu armario donde tienes las camisetas básicas. Puedes tenerlas de mil colores, pero al final del día siguen siendo camisetas básicas.
Y casi un millón menos de andaluces han depositado hoy su voto en la urna. Porque la gente está cansada de las camisetas básicas.

15 mayo 2009

Bendición a la desconocida.

Gracias a un alma caritativa (que por su letra se diría que de sexo femenino, aunque dicen que los ángeles no tienen sexo (A)) que se dedicó a subrayar el primer tomo de Historia del pensamiento económico, hoy me he leído 70 páginas en el mismo número de minutos. ¡Ya sólo quedan 440!

Con calma.

29 abril 2009

Quinto derecha.

Después de leer 3 libros sobre la relación entre Iglesia y política (uno de ellos diciendo lo buena que ha sido para la configuración de la sociedad occidental, otros dos narrando los horrores de los gobiernos ajenos con ellos, pero no las atrocidades cometidas por la Iglesia) y uno sobre la envidia en la sociedad (que constituye un preludio de crítica del socialismo), ahora me toca un libro de apenas 200 páginas (aunque tuve que coger una edición 2 en 1, de casi 500 páginas) en el que me intentarán convencer de lo errado que está el socialismo. ¡Y todavía que queda una soporífera historia sobre el pensamiento económico en 2 volúmenes!

Conclusión: Niños, no dejéis ninguna asignatura pendiente de un curso anterior, se puede convertir en vuestra peor pesadilla aunque sea la que tiene menos créditos. :)

01 marzo 2009

Papeletas de colores.

El miércoles fuimos de paseo por el centro. Y cuando digo paseo me refiero a que me gasté 65 € en el Pull & Bear y me siento muy culpable (maldito consumismo). Rosa Díez estaba en la capital gallega, y no eran escasos los repartidores de papeletas, carteles y demás de UPD a la puerta del hotel en el que haría su acto. Todos los que nos dieron acabaron en los múltiples contenedores y papeleras que habitan en el centro. Algunos ya ni los cogimos, poniendo cara de asco y diciendo cosas como: "quita de aí". El jueves vimos lo que UPD considera que es bonito durante la campaña: poner sus pegatinas encima de carteles de otros partidos. De camino a Renfe para dar la bienvenida a Iago, Carol quitó todas las que estaban en los carteles del BNG. El parque de nuestros edificios estaba lleno de pegatinas estratégicamente colocadas en papeleras. UPD nos invade.

El jueves cogimos camisetas de Eu son Anxo Quintana en la facultad. Talla L larga. A ver quién se mete ahí sin parecer ya no sé ni lo qué, un jugador de baloncesto después de adelgazar 20 kilos. Lo mejor era que de los 6 que estábamos, sólo 1 o como mucho 2 éramos del BNG (yo excluído). Nunca me pondré esa camiseta, pero mira, me hace ilusión tenerla. Ya tengo algo que ponerme para dormir, limpiar el piso, hacer deporte en zonas inhabitadas...
Carol intentó hacernos del BNG. No dio resultado. Es una política frustrada, o eso creo. Pero hablando con una derechista, un renegado de ese partido y un votante del PSOE entre otros, la cosa estaba difícil.

El viernes mi padre nos recogió a mi hermano y a mí en la estación de Vilagarcía, como todos los viernes que volvemos a casa para descansar de la estresante vida universitaria. Los tertulianos de la Cope (emisora de la que soy muy fan y con fan me refiero a que les quemaría las antenas para que no los escuchasen ni en el propio edificio) demuestran su gran capacidad intelectual: "Hasta qué punto manipulan los de TVE que en un rótulo ponía que Rajoy se presentaba a lehendakari, todo para confundir al electorado vasco". Curri Valenzuela puede poner a Zapatero en llamas durante los incendios de Australia. Error humano. Un operario puede confundirse al poner el nombre del candidato del PP en las elecciones. Manipulación, sectarismo.
Pregunto en alto: "¿Los tertulianos de la Cope tendrán aprobada la primaria? Porque hablar de manipulación -y que lo digan ellos que son taaan imparciales- por un mísero error humano...". Mi padre contesta: "Es que siempre pasa con los mismos".
Conclusión: Lo peor no es que los tertulianos de la Cope se lo crean. Lo peor es que hay gente que se lo cree al escucharlos.

La cuestión: ¿Voto sincero sin utilidad o voto algo menos sincero pero útil?
El resultado: Vote al partido que vote, votaré al mismo color.