Tapo.
Papo.
Sapo.
Capo.
Trapo.
Atrapo.
Gulapo.
Escapo.
Sopapo.
Farrapo.
Empapo.
Destapo.
Cachapo.
Castrapo.
Guapo, que mira que es guapo!
Mostrando entradas con la etiqueta Chorradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chorradas. Mostrar todas las entradas
09 agosto 2015
12 agosto 2011
Mis Moleskine.
Inspirado por un sencillo tweet de Alba Cao, os presento mi familia de Moleskines, la cual llevo dos años alimentando para que crezca de forma saludable. Bueno, lo de saludable es un decir, porque muy sana para mi cartera no es esta aficioncita que tengo por las libretas pijas.
La primera que tuve fue la libreta, entendida como la entendemos normalmente. Aunque sin anillas que produzcan molestos ruidos al arrancar páginas. Claro, que si te compras una de estas libretas no es porque vayas a arrancar ninguna, precisamente. Aunque las últimas vienen con línea de puntos. Ideal para tomar notas en ruedas de prensa, plasmar ahí tus letras de canciones y demás. Es lo que tiene que te las vendan en un pack de 3 (12 € en una papelería de Barcelona).
La Moleskine clásica, el cuaderno de Hemingway o Picasso, entre otros. Este es el de uso más relacionado con el libre albedrío, ya que sus páginas pueden abarcar un sinfín de contenidos. Desde relatos cortos hasta frases, dibujos, anotaciones personales de lo que uno se encuentra por la calle... En mi caso, lo utilizo para microrrelatos y frases de elaboración propia (16 € aprox. en Cantigas, Compostela).
Esta pertenece a un pack de dos, del tamaño que la Moleskine clásica pero con las tapas mucho más blandas, sin cinta y, obviamente, mucho más finas (entre las dos dudo que sumen las páginas de la anterior). Las hay en muchos colores, pero en mi caso escogí el azul. Cabe destacar que no son las dos de la misma tonalidad, sino que una es más clarita que la otra. El contenido siento deciros que es secreto (10 € en Fnac).
Esta vez os presento dos Moleskines de las que sólo me hice expresamente con una. La roja es un complemento de la agenda que a continuación os presentaré, y la negra forma también parte de un pack dual de cuadernitos. En este caso, utilizaba uno durante las prácticas del verano pasado para apuntar los teléfonos, aunque por desgracia su tamaño hizo que se me extraviase. Y claro, no se podía extraviar la que todavía está vacía, no (si mal no recuerdo fueron 6 € en El Corte Inglés).
Esta es la agenda de 2011. Las hay también de 18 meses, pero como no soy mucho de agendas y esta estaba algo rebajada, opté por ella. Es pequeñita, por lo tanto bastante práctica sobre todo para llevarla encima en todo momento, y tiene la ventaja de que te trae una pequeña libretita, una libreta para apuntar teléfonos (aunque no sé si en la foto se puede apreciar que su fallo es que no vienen etiquetadas las páginas por orden alfabético y sólo hay 5 o 6 distintas marcas, con lo que hay que apretujar iniciales al máximo) y pegatinas para adornar sus páginas. Desde etiquetas de "concert" o "party" hasta regalos, llaves de fontanería para cuando te vayan a desatascar las tuberías, o parejas -chico/chica, chica/chica y chico/chico, lo cual es de agradecer- (rebajada me costó unos 13 €, en Cantigas).
La primera que tuve fue la libreta, entendida como la entendemos normalmente. Aunque sin anillas que produzcan molestos ruidos al arrancar páginas. Claro, que si te compras una de estas libretas no es porque vayas a arrancar ninguna, precisamente. Aunque las últimas vienen con línea de puntos. Ideal para tomar notas en ruedas de prensa, plasmar ahí tus letras de canciones y demás. Es lo que tiene que te las vendan en un pack de 3 (12 € en una papelería de Barcelona).
La Moleskine clásica, el cuaderno de Hemingway o Picasso, entre otros. Este es el de uso más relacionado con el libre albedrío, ya que sus páginas pueden abarcar un sinfín de contenidos. Desde relatos cortos hasta frases, dibujos, anotaciones personales de lo que uno se encuentra por la calle... En mi caso, lo utilizo para microrrelatos y frases de elaboración propia (16 € aprox. en Cantigas, Compostela).
Esta pertenece a un pack de dos, del tamaño que la Moleskine clásica pero con las tapas mucho más blandas, sin cinta y, obviamente, mucho más finas (entre las dos dudo que sumen las páginas de la anterior). Las hay en muchos colores, pero en mi caso escogí el azul. Cabe destacar que no son las dos de la misma tonalidad, sino que una es más clarita que la otra. El contenido siento deciros que es secreto (10 € en Fnac).
Esta vez os presento dos Moleskines de las que sólo me hice expresamente con una. La roja es un complemento de la agenda que a continuación os presentaré, y la negra forma también parte de un pack dual de cuadernitos. En este caso, utilizaba uno durante las prácticas del verano pasado para apuntar los teléfonos, aunque por desgracia su tamaño hizo que se me extraviase. Y claro, no se podía extraviar la que todavía está vacía, no (si mal no recuerdo fueron 6 € en El Corte Inglés).
Esta es la agenda de 2011. Las hay también de 18 meses, pero como no soy mucho de agendas y esta estaba algo rebajada, opté por ella. Es pequeñita, por lo tanto bastante práctica sobre todo para llevarla encima en todo momento, y tiene la ventaja de que te trae una pequeña libretita, una libreta para apuntar teléfonos (aunque no sé si en la foto se puede apreciar que su fallo es que no vienen etiquetadas las páginas por orden alfabético y sólo hay 5 o 6 distintas marcas, con lo que hay que apretujar iniciales al máximo) y pegatinas para adornar sus páginas. Desde etiquetas de "concert" o "party" hasta regalos, llaves de fontanería para cuando te vayan a desatascar las tuberías, o parejas -chico/chica, chica/chica y chico/chico, lo cual es de agradecer- (rebajada me costó unos 13 €, en Cantigas).
Tags ·
Adrián C,
Caprichos consumistas,
Chorradas
01 abril 2010
Ya tengo gafas azules.
Gafas azules ya tiene sus gafas azules, aunque sean de coña (son del Primark, con eso os digo todo), pero lo que cuenta es el detalle.
El detalle de los calcetines de colores por debajo era necesario, ya que han sido la segunda parte del regalo de mi hermano. Que, por cierto, es la primera vez que me regala algo, debe de ser la cercanía a la treintena, que los vuelve blandos.
Y como sé que lo que os estáis preguntando realmente es cuán mal me quedan, aquí os dejo la prueba. Que ya sabéis que para mí cualquier excusa es válida si me puedo hacer una foto y presumir de mi belleza oculta.
El detalle de los calcetines de colores por debajo era necesario, ya que han sido la segunda parte del regalo de mi hermano. Que, por cierto, es la primera vez que me regala algo, debe de ser la cercanía a la treintena, que los vuelve blandos.
Y como sé que lo que os estáis preguntando realmente es cuán mal me quedan, aquí os dejo la prueba. Que ya sabéis que para mí cualquier excusa es válida si me puedo hacer una foto y presumir de mi belleza oculta.
05 febrero 2010
Saturación neuronil.
¿No os ocurre al salir de un examen que comenzáis a soltar una parida tras otra?
Tags ·
Adrián C,
Chorradas,
Exámenes,
Santiago,
Xornalismo
06 enero 2010
Gafas, pero no para leer.
A Gafas azules. le han regalado unas gafas rojas.
Y un libro, que la cultura no viene nunca mal.
Los rotuladores eran para hacer la fotografía más bonita y colorida (xD).
¿Y a vosotros qué os han regalado los Reyes, amoríos?
Y un libro, que la cultura no viene nunca mal.
Los rotuladores eran para hacer la fotografía más bonita y colorida (xD).
¿Y a vosotros qué os han regalado los Reyes, amoríos?
Tags ·
Caprichos consumistas,
Chorradas,
Navidad,
Vida
30 diciembre 2009
Si yo tuviera un recogepolvo...(8).
Yo no sé cómo hago, pero:
1. Me paso la vida tirando mierda de mi habitación.
2. Cada dos por tres cambio las cosas de sitio.
Hoy mientras hablaba con él, mi hermano me pidió Internet un momento y, mientras, me dije: voy a cambiar los CDs de sitio y los voy a pasar de los estantes a la estantería (en el otro lado de la habitación). Pues nada, ahí que me fui yo a cambiarlos de sitio. Y claro, ya que estaba y me di cuenta de que encima de los demás cedés había muchos papeles, me puse a hacer limpieza.
¿Por qué tenía guardados billetes de autobús, tickets del Día y el CD del libro de francés de primero de ESO, entre otras reliquias? Es algo que nunca comprenderé.
¿Por qué seguiré haciendo esto hasta el resto de mis días? Algo que tampoco comprenderé por vueltas que le dé.
Al menos esta limpieza me sirvió para encontrar artilugios cuya existencia desconocía o no recordaba hasta este momento:
1. El boli de las bodas de oro de la hermanastra de mi madre. Me hace gracia porque viene guardado en un tubito y parece que dentro haya de todo menos un boli. Algún día os lo enseñaré.
2. Una muestra de colonia, que oye, nunca están de más.
3. Los dados de la ruleta de chupitos, que no sé por qué no están guardados en la caja de la ruleta.
4. El DVD del concierto de guitarra de mi antiguo profesor de inglés de bachillerato, ese ser nauseabundo. El DVD me lo dio Julia, porque se lo dio él sin comerlo ni beberlo, hace ya años, y ni lo he visto ni se lo he devuelto, y eso que me lo pidió. ¡Pues habrá que verlo para echarse unas risas!
5. Un cassette de Eternal de la banda sonora del Jorobado de Nôtre Dame que vete tú a saber dónde conseguí. Eso venía de regalo en unos cereales como mínimo.
Aproveché para meter cosicas en mi caja de recuerdos, y hacer el tonto por la webcam enseñando cosas de mi habitación como el pajarraco que venía en una tarta que me dieron en lugar de la tradicional rosca (no soy muy fans), el mítico libro de las Spice Girls supuestamente escrito por ellas, la colección de fotos de las mismas... ¡Si es que en mi habitación tengo un mix de cosas...! Que por cierto, me acabo de dar cuenta de que en un cajón tengo las galletas de forma fálica que me regalaron por mi cumpleaños. Prefiero no abrir esa caja porque desde ese 1 de abril, ha llovido mucho. Demasiado.
1. Me paso la vida tirando mierda de mi habitación.
2. Cada dos por tres cambio las cosas de sitio.
Hoy mientras hablaba con él, mi hermano me pidió Internet un momento y, mientras, me dije: voy a cambiar los CDs de sitio y los voy a pasar de los estantes a la estantería (en el otro lado de la habitación). Pues nada, ahí que me fui yo a cambiarlos de sitio. Y claro, ya que estaba y me di cuenta de que encima de los demás cedés había muchos papeles, me puse a hacer limpieza.
¿Por qué tenía guardados billetes de autobús, tickets del Día y el CD del libro de francés de primero de ESO, entre otras reliquias? Es algo que nunca comprenderé.
¿Por qué seguiré haciendo esto hasta el resto de mis días? Algo que tampoco comprenderé por vueltas que le dé.
Al menos esta limpieza me sirvió para encontrar artilugios cuya existencia desconocía o no recordaba hasta este momento:
1. El boli de las bodas de oro de la hermanastra de mi madre. Me hace gracia porque viene guardado en un tubito y parece que dentro haya de todo menos un boli. Algún día os lo enseñaré.
2. Una muestra de colonia, que oye, nunca están de más.
3. Los dados de la ruleta de chupitos, que no sé por qué no están guardados en la caja de la ruleta.
4. El DVD del concierto de guitarra de mi antiguo profesor de inglés de bachillerato, ese ser nauseabundo. El DVD me lo dio Julia, porque se lo dio él sin comerlo ni beberlo, hace ya años, y ni lo he visto ni se lo he devuelto, y eso que me lo pidió. ¡Pues habrá que verlo para echarse unas risas!
5. Un cassette de Eternal de la banda sonora del Jorobado de Nôtre Dame que vete tú a saber dónde conseguí. Eso venía de regalo en unos cereales como mínimo.
Aproveché para meter cosicas en mi caja de recuerdos, y hacer el tonto por la webcam enseñando cosas de mi habitación como el pajarraco que venía en una tarta que me dieron en lugar de la tradicional rosca (no soy muy fans), el mítico libro de las Spice Girls supuestamente escrito por ellas, la colección de fotos de las mismas... ¡Si es que en mi habitación tengo un mix de cosas...! Que por cierto, me acabo de dar cuenta de que en un cajón tengo las galletas de forma fálica que me regalaron por mi cumpleaños. Prefiero no abrir esa caja porque desde ese 1 de abril, ha llovido mucho. Demasiado.
31 enero 2009
Malvada.
Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales. 21:00 h aprox.
Anxos me coge el típex. Hace una raya enorme en mi esquema del tema 8 de Fotoxornalismo, el cual estoy tuneando con mis anotaciones a los lados.
Después me coge el boli.
Escribe su nombre sobre el típex.
"Son mis apuntes, Anxos", le digo.
"Es igual", me contesta. "Voy a dibujar un animador masculino por la igualdad de géneros, deberían hacerlo en Estados Unidos".
"Anxos, ¡que voy a estudiar por este esquema! Como pregunte este tema le pongo tu dibujo".
"Es igual, es igual".
Comienza a dibujar un animador algo amorfo.
"¡Que son mis apunteeeeeees!"
Lo dibuja.
"Me has arruinado los apuntes, ¡ahí tenía que escribir!".
"...¡Aaaahh! Perdón... Ahora me siento un poco culpable. Sólo un poco".
"Para mí, ya has dejado de ser amorosa".
Maldita Anxos, ahora mis apuntes están llenos de caos. Y típex, mucho típex.
Anxos me coge el típex. Hace una raya enorme en mi esquema del tema 8 de Fotoxornalismo, el cual estoy tuneando con mis anotaciones a los lados.
Después me coge el boli.
Escribe su nombre sobre el típex.
"Son mis apuntes, Anxos", le digo.
"Es igual", me contesta. "Voy a dibujar un animador masculino por la igualdad de géneros, deberían hacerlo en Estados Unidos".
"Anxos, ¡que voy a estudiar por este esquema! Como pregunte este tema le pongo tu dibujo".
"Es igual, es igual".
Comienza a dibujar un animador algo amorfo.
"¡Que son mis apunteeeeeees!"
Lo dibuja.
"Me has arruinado los apuntes, ¡ahí tenía que escribir!".
"...¡Aaaahh! Perdón... Ahora me siento un poco culpable. Sólo un poco".
"Para mí, ya has dejado de ser amorosa".
Maldita Anxos, ahora mis apuntes están llenos de caos. Y típex, mucho típex.
Tags ·
Chorradas,
Exámenes,
Vida,
Xornalismo
25 enero 2009
Amazing
CaR, Pichel y yo nos dirigíamos a la salida oeste de nuestra Facultad hablando de paranoias varias ante las cuales un servidor no pudo reprimir un sincero y sentido "Qué fuerte". Eso mientras cruzábamos la puerta y nos parábamos una vez en el exterior para las despedidas varias.
Acto seguido aparece un hombre de la nada cual fantasma, el cual proclama:
Para loslentos que tienen un nivel de aprendimiento más pausado, reproduzco el diálogo sin interrupciones para una mejor comprensión.
Acto seguido aparece un hombre de la nada cual fantasma, el cual proclama:
-¿Esto es súper periodismo?
Nosotros, que somos educados hasta decir basta, contestamos un precioso-Sí.
Cuál es nuestra sorpresa cuando el individuo se despide con un bonito y elaborado discurso que dejó una huella imborrable en nuestros corazones:-Qué fuerte
Y se adentra al edificio.Para los
-¿Esto es súper periodismo?
-Sí.
-Qué fuerte.
-Sí.
-Qué fuerte.
Tags ·
Chorradas,
ORdinarios way of life,
Santiago,
Xornalismo
Ring ring.
-¿Hola?
-Hooooooooooombreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
-(¿Quién cojones eres y por qué tienes mi número, usuario con prefijo desconocido por mi persona?)...¿quién es?
-¡Jesúuuuuuuuuuus! ¡Soy tu amigo del almaaaaaa!
-...Te has confundido.
-Venga, hombre, ¡no me tomes el pelo!
-(Me cago en tu madre) Que no, que no soy Jesús.
-¡Que sí que eres Jesús!
-(Como te pille te meto el teléfono por el) ¡Que no, coño, que no!
-Venga, no me vaciles.
-A ver... ¿de dónde llamas?
-¿Yo? Deeeee *pueblo barcelonés de cuyo nombre no me acuerdo*
-Pues yo soy de Santiago (no soy de Santiago, pero acabo antes así para la ubicación geográfica, además a ti qué coño te importa de donde sea, ¡que no soy Jesús!).
-¿Santiago, qué Santiago?
-Santiago de Compostela (de Chile, no te jode)
-¡Qué dices! Ahh... Bueno, chao.
-Chao, lentaco.
-Hooooooooooombreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
-(
-¡Jesúuuuuuuuuuus! ¡Soy tu amigo del almaaaaaa!
-...Te has confundido.
-Venga, hombre, ¡no me tomes el pelo!
-(
-¡Que sí que eres Jesús!
-(
-Venga, no me vaciles.
-A ver... ¿de dónde llamas?
-¿Yo? Deeeee *pueblo barcelonés de cuyo nombre no me acuerdo*
-Pues yo soy de Santiago (
-¿Santiago, qué Santiago?
-Santiago de Compostela (
-¡Qué dices! Ahh... Bueno, chao.
-Chao
Suscribirse a:
Entradas (Atom)